Justificación: En el ensayo EOLIA (ECMO to Rescue Lung Injury in Severe ARDS), la oxigenación fue similar entre los grupos de intervención y convencional, mientras quee se redujo en el grupo de intervención. Reducciones comparables en la intensidad de la ventilación son teóricamente posibles con la eliminación extracorpórea de CO 2 de bajo flujo (ECCO 2 R), siempre que la oxigenación siga siendo aceptable.
Objetivos: Comparar los efectos de ECCO 2 R y la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) sobre el intercambio de gases, la mecánica respiratoria y la hemodinámica en modelos animales de lesión pulmonar pulmonar (ácido clorhídrico intratraqueal) y extrapulmonar (ácido oleico intravenoso).
Métodos: Veinticuatro cerdos con hipoxemia de moderada a severa (Pa O 2 :F i O 2 ⩽ 150 mm Hg) fueron aleatorizados a ECMO (flujo sanguíneo 50–60 ml/kg/min), ECCO 2 R (0,4 L/min ), o ventilación mecánica sola.
Mediciones y Principales Resultados: o 2 ,Se midieron el co 2 , el intercambio de gases, la hemodinámica y la mecánica respiratoria y se presentan como promedios de 24 horas. El ácido oleico frente al clorhídrico mostró mayor agua pulmonar extravascular (1.424 ± 419 frente a 574 ± 195 ml; P < 0,001), peor oxigenación (Pa O 2 :F i O 2 = 125 ± 14 frente a 151 ± 11 mm Hg; P < 0,001), pero mejor mecánica respiratoria (presión meseta 27 ± 4 vs. 30 ± 3 cm H 2 O; P = 0,017). Ambos modelos dieron lugar a hipertensión pulmonar grave aguda. En ambos modelos, ECMO (3,7 ± 0,5 L/min), en comparación con ECCO 2R (0,4 l/min), aumento de la saturación y oxigenación de oxígeno venoso mixto y mejoría de la hemodinámica (gasto cardíaco = 6,0 ± 1,4 frente a 5,2 ± 1,4 l/min; P = 0,003 ) .o 2 yco 2 , independientemente del modelo de lesión pulmonar, fueron menores durante ECMO, lo que resultó en una menor Pa CO 2 ye pero peor elastancia respiratoria en comparación con ECCO 2 R (64 ± 27 vs. 40 ± 8 cm H 2 O/L; P < 0,001).
Conclusiones: ECMO se asoció con mejor oxigenación, menoro 2 , y mejor hemodinámica. ECCO 2 R puede ofrecer una alternativa potencial a ECMO, pero existen preocupaciones con respecto a sus efectos sobre la hemodinámica y la hipertensión pulmonar.