PERFUFAST

Todo lo que necesitas saber sobre Perfusión, asistencias circulatorias y ECMO.

A pesar de que la oxigenación por membrana extracorpórea  (ECMO) venovenosa o venoarterial  se usa cada vez más en pacientes con síndrome  d...

El uso de la hipotermia inducida en la oxigenación por membrana extracorpórea: una revisión narrativa

A pesar de que la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) venovenosa o venoarterial se usa cada vez más en pacientes con síndrome de enfermedad respiratoria aguda grave, shock cardiogénico grave, y paro cardíaco refractario, las tasas de mortalidad siguen siendo altas principalmente debido a la gravedad de la enfermedad subyacente y las numerosas complicaciones asociadas con el inicio de ECMO. La hipotermia inducida podría minimizar varias vías patológicas presentes en pacientes que requieren ECMO; a pesar de que numerosos estudios realizados en el ámbito experimental han reportado resultados prometedores, actualmente no hay recomendaciones que sugieran el uso rutinario de esta terapia en pacientes que requieren ECMO. En esta revisión, resumimos la evidencia existente sobre el uso de hipotermia inducida en pacientes que requieren ECMO. La hipotermia inducida fue una intervención factible y relativamente segura en este entorno; sin embargo, los efectos sobre los resultados clínicos siguen siendo inciertos. Aún se desconoce si la normotermia controlada tiene un impacto en estos pacientes en comparación con ningún control de temperatura. Se requieren ensayos controlados aleatorios adicionales para comprender mejor el papel y el impacto de dicha terapia en pacientes que requieren ECMO según la enfermedad subyacente.




El SDRA severo, el paro cardíaco refractario y el Shock Cardiogénico severo son enfermedades relativamente frecuentes y de mal pronóstico, que pueden requerir el uso de ECMO VV o VA. La implementación de Hipotermia en estos pacientes parece ser una intervención factible y valiosa con algunos fundamentos sólidos y efectos fisiológicos. Sin embargo, los efectos sobre el resultado clínico siguen siendo inciertos ya que la mayoría de los estudios realizados en estos entornos son informes de animales, informes de casos y estudios retrospectivos. Aún se desconoce si la normotermia controlada tiene un impacto en estos pacientes en comparación con el control de la temperatura. En este contexto, se requieren más ensayos controlados aleatorios para comprender mejor el papel y el impacto de TTM/IH en pacientes que requieren ECMO, según la enfermedad subyacente.


ACCESO AL ARTÍCULO


   The use of induced hypothermia in extracorporeal membrane oxygenation: A narrative review. Resuscitation Plus  March 2023, Volume 13. 100360 https://doi.org/10.1016/j.resplu.2023.100360