El glucocáliz es una capa que recubre la superficie luminal de las células endoteliales vasculares. Es vital para la función endotelial ya que participa en la reactividad microvascular, la interacción del endotelio con los constituyentes de la sangre y la permeabilidad vascular.
El daño estructural y funcional del glucocáliz ocurre en varios estados de enfermedad Una situación clínica destacada caracterizada por el trastorno del glucocáliz es la reperfusión por isquemia (I/R) de todo el cuerpo, así como durante la I/R selectiva a órganos como el riñón, el corazón, el pulmón o hígado. La degradación del glucocáliz ahora se considera una piedra angular en el endotelio relacionado con I/R, que deteriora aún más la microcirculación local con un circuito de alimentación hacia adelante de daño de órganos, debido vasoconstricción, adherencia leucocitaria y activación de la respuesta inmune. Daño del glucocáliz durante I/R se evidencia por el aumento de los niveles plasmáticos de sus constituyentes principales, heparán sulfato y sindecano-1. Por el contrario, las concentraciones de estos compuestos en la circulación disminuyen después de intervenciones protectoras exitosas en I/R, lo que sugiere su uso como biomarcadores sustitutos del endotelio. A la luz de la importancia del glucocáliz en la preservación de la integridad de las células endoteliales y su implicación en condiciones patológicas, varias estrategias terapéuticas prometedoras para restaurar el dañado.
Se ha sugerido el glucocáliz y atenuar sus consecuencias deletéreas. Esta revisión se centra en alteraciones del glucocáliz durante la lesión I/R en general (en órganos vitales en particular) y en maniobras dirigido a la recuperación del glucocáliz durante la lesión por I/R.
Glycocalyx juega un papel fundamental en la regulación de la función endotelial, incluida la permeabilidad vascular, la mecanotransducción y la hemostasia. Esta capa tupida está dañada en varios estados de enfermedad tales como sepsis, regional o global I/R, cirugía mayor, estrés oxidativo, hiperglucemia, hipervolemia y trasplante de órganos. El impacto deletéreo de estas fisiopatologías es evidente por plasma elevado niveles de componentes del glucocáliz, es decir, SYND-1 y HS, junto con el adelgazamiento del glucocáliz y, finalmente, el desarrollo de disfunción endotelial. Por lo tanto, la protección y restauración de la estructura microscópica y la función del glucocáliz constituye un prometedor tratamiento terapéutico. El enfoque en diversos entornos clínicos, incluidos los isquémicos lesiones de órganos, un hallazgo común en cirugías mayores y trasplantes de órganos. Además, los niveles circulatorios de SYND-1 y HS, junto con otros ingredientes del glucocáliz, podrían usarse como biomarcadores válidos para monitorear la severidad de daño del endotelio vascular y confirmar el éxito intervenciones de protección en ciertos entornos de I/R.
Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer en la búsqueda de la precisa fuente de aumento de los niveles plasmáticos de SYND-1 y HS, su farmacocinética, y el mejor enfoque para restaurar la integridad de glycocalyx por farmacológicos y no farmacológicos.
0 comments: