La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome complejo, multifactorial y heterogéneo con una mortalidad y una morbilidad importantes. Durante las últimas décadas, se han realizado numerosos intentos para desarrollar terapias dirigidas que puedan atenuar las vías fisiopatológicas conocidas responsables de provocar la progresión de la IC. Sin embargo, las terapias desarrolladas con este objetivo a veces no han demostrado beneficio. La construcción fisiopatológica de la IC con numerosas etiologías sugiere que las intervenciones con amplios mecanismos de acción que se dirigen simultáneamente a más de una vía pueden ser más eficaces para mejorar los resultados de los pacientes con IC. De hecho, las terapias actuales con beneficios clínicos en la insuficiencia cardíaca se han dirigido a una gama más amplia de fenotipos intermedios. A pesar de los grandes avances científicos recientes en la investigación de la IC, persisten las preguntas con respecto a los objetivos terapéuticos ideales que pueden ayudar a lograr el máximo beneficio. En esta revisión, evaluamos el mecanismo de acción de las estrategias terapéuticas actuales, las vías fisiopatológicas a las que se dirigen y destacamos las lagunas de conocimiento restantes sobre el modo de acción de estas intervenciones.
Muhammad Shahzeb Khan, Izza Shahid, Stephen J Greene, Robert J Mentz, Adam D DeVore, Javed Butler, Mechanisms of current therapeutic strategies for heart failure: more questions than answers?, Cardiovascular Research, 2022;, cvac187, https://doi.org/10.1093/cvr/cvac187

