PERFUFAST

Todo lo que necesitas saber sobre Perfusión, asistencias circulatorias y ECMO.

La administración temprana de hemoderivados se asocia con mejores resultados en pacientes con traumatismos hemorrágicos.  Cada minuto de ret...

Nuevos retos en los protocolos de transfusión masiva

La administración temprana de hemoderivados se asocia con mejores resultados en pacientes con traumatismos hemorrágicos. Cada minuto de retraso en el suministro de hemoderivados se asocia con un aumento del 5% en la mortalidadEl protocolo de transfusión masiva (MTP) se define comúnmente como la transfusión de 10 o más unidades de glóbulos rojos en un período de 24 horas y se centra principalmente en la administración de sangre y componentes sanguíneos. Por el contrario, un protocolo de hemorragia masiva (MHP) pone el énfasis en el control de la hemorragia, que incluye:

  • Aprovisionamiento de componentes sanguíneos

  • Mantenimiento de la normotermia

  • Uso de antifibrinolíticos

  • Corrección de coagulopatías

  • Respuesta coordinada de recursos humanos hacia la hemostasia definitiva (equipo de urgencias, laboratorio central, banco de sangre, hematología, cirujanos y porteadores)



Petrosoniak, A., Li, W. & Hicks, C. Solo los hechos: protocolo de hemorragia masiva. Can J Emerg Med (2022). https://doi.org/10.1007/s43678-022-00423-9.